Abogados de Asalto Simple en Orlando, FL




- Asalto simple en Florida: una guía completa de un abogado con experiencia en Orlando
- ¿Cuáles son los elementos del asalto simple en Florida?
- ¿Cuáles son las sanciones por agresión simple en Florida?
- ¿Cómo puedo luchar contra un cargo de agresión simple en Florida?
- Preguntas Frecuentes
- Póngase en contacto con nosotros para una consulta gratis hoy
Asalto simple en Florida: una guía completa de un abogado con experiencia en Orlando
Asalto simple, tal como se define en los Estatutos de Florida § 784.011, ocurre cuando un individuo amenaza intencional e ilegalmente, de palabra o acto, con cometer violencia contra otra persona, junto con una aparente capacidad para hacerlo, y crea un temor bien fundado en la víctima de que la violencia es inminente.
¿Cuáles son los elementos del asalto simple en Florida?
under sección 784.011, Estatutos de Florida, para ser declarado culpable de Asalto Simple en Florida, la fiscalía debe probar tres elementos clave más allá de toda duda razonable:
- Amenaza intencional e ilegal: El primer elemento es que usted debe haber hecho una amenaza intencional e ilegal de palabra o acto para cometer violencia contra otra persona. Esto significa que la amenaza debe ser deliberada y no accidental. La amenaza también debe ser ilegal, lo que significa que no es una amenaza hecha en defensa propia o en otras circunstancias legales. Por ejemplo, si levantas un puño hacia alguien y dices: “Te voy a pegar”, eso podría considerarse una amenaza intencional e ilegal.
- Capacidad aparente para actuar ante la amenaza: El segundo elemento es que debe parecer que tiene la capacidad de actuar ante la amenaza. Esto no significa que usted realmente tenga que tener la habilidad, pero a la víctima le debe parecer que la tiene. Por ejemplo, si haces una amenaza mientras sostienes un arma, incluso si no está cargada o no funciona, se podría argumentar que parecías tener la capacidad de actuar ante la amenaza.
- Miedo razonable a una violencia inminente: El tercer elemento es que la amenaza debe causar que la víctima tenga un temor razonable de que la violencia sea inminente. Esto significa que la víctima debe creer que la amenaza se llevará a cabo de inmediato. El miedo también debe ser razonable, lo que significa que una persona promedio en la misma situación también se sentiría amenazada. Por ejemplo, si usted hace una amenaza mientras está físicamente lejos de la víctima y no tiene medios para alcanzarla rápidamente, se podría argumentar que el temor de la víctima a una violencia inminente no es razonable.
Es crucial tener en cuenta que estos tres elementos deben estar presentes para una condena por agresión simple. Omitir incluso uno podría significar la diferencia entre una condena y una absolución. Por ejemplo, si usted hizo una amenaza pero no tenía capacidad aparente para llevarla a cabo (por ejemplo, la policía lo esposó), entonces el segundo elemento no se cumpliría y no podría ser condenado por asalto simple.
Además, vale la pena mencionar que el Estado no necesita demostrar que usted realmente tenía la intención de llevar a cabo la amenaza. La atención se centra en la percepción de la víctima y en si sus acciones o palabras fueron diseñadas para infundir un temor fundado a una violencia inminente.
Comprender estos elementos es crucial para construir una estrategia de defensa sólida. Si puede demostrar que incluso uno de estos elementos falta en el caso del Estado, podría evitar una condena. Consulte siempre con un abogado defensor penal con experiencia para explorar sus opciones y desarrollar la mejor estrategia para su caso.
¿Cuáles son las sanciones por agresión simple en Florida?
En Florida, la agresión simple se clasifica como un delito menor de segundo grado. Las penas por este delito pueden ser bastante severas y tener implicaciones duraderas. Estos son los componentes clave:
Delito | Clasificación | Pena máxima |
---|---|---|
Asalto simple | Delito menor de segundo grado | Hasta 60 días de cárcel o 6 meses de libertad condicional y una multa de $500 |
Tiempo en prisión: Una de las preocupaciones más inmediatas para cualquier persona acusada de agresión simple es la posibilidad de ir a la cárcel. En Florida, un delito menor de segundo grado puede resultar en hasta 60 días de cárcel. Esto significa que, si es declarado culpable, podría pasar dos meses tras las rejas, lo que podría tener un impacto significativo en su vida personal y profesional.
Libertad condicional: Alternativamente, o además de la pena de cárcel, podría ser sentenciado a hasta 6 meses de libertad condicional. Durante este período, se le exigirá que cumpla con ciertas condiciones establecidas por el tribunal, como controles periódicos con un oficial de libertad condicional, asistir a asesoramiento sobre manejo de la ira u otros tipos de asesoramiento y evitar nuevos cargos penales. El incumplimiento de estas condiciones podría dar lugar a sanciones adicionales, incluida la libertad condicional extendida o incluso pena de cárcel.
Multas: Una condena por agresión simple también conlleva una sanción económica. Podría recibir una multa de hasta $500, sin incluir los costos judiciales, que pueden acumularse rápidamente. Esta carga financiera podría ser particularmente desafiante si también está lidiando con la pérdida de empleo debido a una condena penal.
Antecedentes penales: Una condena por Asalto Simple aparecerá en sus antecedentes penales, lo que puede tener consecuencias a largo plazo. Esto puede afectar su capacidad para encontrar empleo, conseguir una vivienda o incluso calificar para ciertos tipos de préstamos. En algunos casos, una condena también puede afectar su capacidad para obtener licencias profesionales.
Restitución: En algunos casos, el tribunal puede ordenarle que pague restitución a la víctima. Esto podría incluir facturas médicas, daños a la propiedad u otros costos en los que incurrió la víctima como resultado de la agresión.
Servicio comunitario: El tribunal también puede exigirle que complete una cierta cantidad de horas de servicio comunitario como parte de su sentencia. Esto suele ser además de otras sanciones, y no en lugar de ellas.
Consecuencias legales: Más allá de las sanciones inmediatas, una condena por Asalto Simple también puede tener repercusiones legales. Por ejemplo, podría utilizarse como prueba en una demanda civil por daños y perjuicios relacionados con la agresión.
Consecuencias de la inmigración: Para los ciudadanos no estadounidenses, una condena penal puede tener graves consecuencias migratorias, incluida la posible deportación o descalificación de los procesos de naturalización.
Restricciones de armas de fuego: Si bien la agresión simple no es un delito grave, una condena aún podría afectar su capacidad para poseer o poseer un arma de fuego, dependiendo de los detalles de su caso y otros factores legales.
Es fundamental comprender el alcance completo de las posibles sanciones que podría enfrentar si es declarado culpable de asalto simple en Florida. Cada caso es único y las sanciones pueden variar según una variedad de factores, incluidos los antecedentes penales, las circunstancias del delito y la discreción del juez. Por lo tanto, es esencial consultar con un abogado defensor penal con experiencia para comprender sus opciones y desarrollar la mejor estrategia para su caso.
¿Cómo puedo luchar contra un cargo de agresión simple en Florida?
Defenderse de un cargo de Asalto Simple en Florida requiere una comprensión integral de la ley y un enfoque estratégico. Aquí hay algunas defensas potenciales:
Falta de intención
En el contexto de Simple Assault, el elemento de “intención” juega un papel fundamental. La fiscalía debe demostrar que usted hizo intencionalmente las amenazas en cuestión antes de que pueda ser condenado. Sin embargo, es crucial comprender los matices de lo que significa "intención" en este entorno legal.
- ¿Qué constituye la intención?: La intención se refiere al objetivo o propósito consciente detrás de sus acciones o palabras. En el caso de Agresión Simple, el Estado deberá acreditar que realizó deliberadamente una amenaza con el objetivo de provocar miedo en la víctima. Esto significa que las amenazas accidentales o las declaraciones hechas en broma podrían ser motivo de una defensa sólida.
- El contexto importa: El contexto en el que se realizó la amenaza puede ser crucial para establecer o negar la intención. Por ejemplo, si estuvo involucrado en una discusión acalorada e hizo una declaración amenazante, pero inmediatamente aclaró que no lo decía en serio, esto podría ser evidencia de que careció de la intención necesaria para un asalto simple.
- Ambigüedad en el lenguaje: A veces, el lenguaje utilizado en la amenaza puede ser ambiguo. Si las palabras que usó pueden interpretarse de múltiples maneras, y no necesariamente como una amenaza, esto podría usarse para argumentar que no tuvo la intención de causar miedo.
- Lenguaje corporal y tono: Las señales no verbales, como el lenguaje corporal y el tono de voz, también pueden ser factores importantes para determinar la intención. Por ejemplo, si hizo una declaración amenazante pero su lenguaje corporal y su tono indicaban que estaba bromeando, esto podría usarse para cuestionar la afirmación de la fiscalía de que tenía la intención de causar miedo.
- Retracción inmediata: Si hizo una declaración amenazadora pero se retractó inmediatamente, esto podría usarse como evidencia de que no tenía la intención de causar miedo. Sin embargo, la eficacia de esta defensa dependería de la rapidez con la que se retractara y de si la víctima ya había experimentado miedo.
- Estado mental: Su estado de ánimo en el momento de la presunta agresión también puede ser un factor. Por ejemplo, si puede demostrar que se encontraba bajo una angustia emocional extrema o que no se encontraba en un estado mental sano, esto podría usarse para argumentar que no tuvo la intención requerida.
- Defensas Legales: En algunos casos, es posible que pueda argumentar que tuvo una razón legal para realizar la amenaza, como defensa propia. Si puede demostrar que hizo la amenaza en respuesta a un peligro inmediato para usted o para otros, esto podría anular el elemento de intención ilegal.
Comprender las complejidades de la “intención” es crucial para construir una defensa sólida contra los cargos de agresión simple. Si puede arrojar dudas razonables sobre si tuvo la intención de causar miedo en la víctima, es posible que pueda evitar una condena. Consulte siempre con un abogado defensor penal con experiencia para explorar sus opciones y desarrollar la mejor estrategia para su caso.
Palabras solas
El concepto de “Palabras solas” es un aspecto importante de los casos de agresión simple en Florida. Según la ley de Florida, el Estado debe demostrar que usted cometió un “acto manifiesto” en apoyo de su amenaza de establecer un cargo de Asalto Simple. Esto significa que simplemente pronunciar palabras amenazantes no es suficiente para una condena; debe haber alguna acción complementaria que dé peso a la amenaza. Aquí hay algunos puntos clave a considerar:
- Definición de acto manifiesto: Un acto manifiesto es cualquier acción que va más allá de la mera preparación y demuestra que el acusado está poniendo en práctica su plan. Esto podría ser cualquier cosa, desde levantar el puño hasta acercarse a la víctima de manera amenazadora.
- Importancia del contexto: El contexto en el que se pronuncian las palabras puede ser crucial. Por ejemplo, decir “Te haré daño” mientras cierras el puño y te acercas un paso más a la víctima podría considerarse un acto manifiesto. Por otro lado, hacer la misma declaración por teléfono podría no cumplir con los criterios de un acto abierto.
- El tiempo importa: El tiempo entre las palabras pronunciadas y cualquier acción que las acompañe también puede ser significativo. Si existe una brecha considerable entre los dos, se podría argumentar que la amenaza no fue inmediata y, por lo tanto, no se cometió ningún acto abierto.
- Declaraciones condicionales: A veces, las amenazas se hacen de forma condicional, como por ejemplo: “Te golpearé si no te vas”. En tales casos, la condición en sí misma podría negar el requisito del acto manifiesto, especialmente si no se cumple la condición.
- Comunicación virtual: En la era de la comunicación digital, las amenazas también pueden realizarse en línea o mediante mensajes de texto. La ausencia de acciones físicas en estos escenarios podría ser una fuerte defensa, ya que es más difícil establecer un acto manifiesto sin presencia física.
- Declaración del testigo: Los relatos de testigos presenciales pueden ser cruciales para establecer si se cometió un acto manifiesto. Si los testigos pueden testificar que no se llevó a cabo ninguna acción complementaria cuando se hizo la amenaza, este podría ser un punto fuerte en su defensa.
- Precedentes legales: Los tribunales se han pronunciado de diversas maneras sobre lo que constituye un acto manifiesto y estar familiarizado con estos fallos puede resultar beneficioso. Un abogado experimentado puede citar jurisprudencia relevante para argumentar que sus acciones no cumplieron con los criterios legales para un acto manifiesto.
- La carga de la fiscalía: Es esencial recordar que la carga de probar un acto manifiesto recae en la fiscalía. Si no pueden establecer este elemento, usted no puede ser condenado por agresión simple basándose únicamente en palabras.
Comprender la defensa de “Solo palabras” puede ser crucial para su caso. Si puede demostrar que ningún acto manifiesto acompañó a sus palabras amenazantes, es posible que pueda obtener una absolución o la desestimación de los cargos. Consulte con un abogado defensor penal con experiencia para explorar a fondo esta y otras posibles defensas.
Inminencia y amenazas condicionales
El concepto de “inminencia” y la naturaleza de las “amenazas condicionales” son elementos críticos en los casos de Agresión Simple. Estos factores pueden influir significativamente en si se aplica o no un cargo de agresión simple. Aquí hay algunos puntos clave a considerar:
- Definición de inminencia: La inminencia se refiere a la inmediatez de la amenaza. Para que un cargo de agresión simple sea válido, la víctima debe creer razonablemente que la amenaza de violencia es inmediata e inminente. El Estado debe probar que a la víctima le pareció que usted habría actuado de inmediato ante la amenaza.
- Factores que afectan la inminencia: Varios factores pueden influir en la percepción de inminencia, como la distancia entre usted y la víctima, si tiene un arma, su lenguaje corporal y el tono de su voz. Por ejemplo, una amenaza hecha a distancia podría no considerarse inminente, mientras que la misma amenaza hecha a corta distancia sí podría serlo.
- Amenazas condicionales explicadas: Una amenaza condicional es aquella que depende del cumplimiento de una determinada condición. Por ejemplo, decir: "Te golpearé si me tocas" es una amenaza condicional. La amenaza de violencia no es inmediata sino que depende de que la otra persona te toque.
- Falta de inminencia en amenazas condicionales: Debido a que las amenazas condicionales dependen de una condición futura, a menudo carecen del elemento de inminencia requerido para un cargo de Asalto Simple. Si puede demostrar que su amenaza fue condicional, esta podría ser una defensa sólida.
- El contexto importa: El contexto en el que se formula una amenaza condicional puede ser crucial. Por ejemplo, una amenaza condicional hecha durante una discusión acalorada aún podría transmitir una sensación de inminencia, dependiendo de otros factores como el lenguaje corporal y el tono.
- Interpretaciones legales: Los tribunales tienen diferentes interpretaciones de lo que constituye una amenaza condicional y cómo afecta el elemento de inminencia. Conocer los precedentes legales puede ayudar a construir una defensa sólida.
- La carga de la prueba del Estado: Es importante recordar que la carga de probar la inminencia recae en la fiscalía. Si no pueden establecer que la víctima creía razonablemente que la amenaza era inminente, es posible que el cargo de agresión simple no se sostenga.
- Testimonio experto: En algunos casos, se puede recurrir al testimonio pericial para establecer o refutar el elemento de inminencia. Por ejemplo, un psicólogo podría testificar sobre la razonabilidad del miedo de la víctima dadas las circunstancias.
- Implicaciones del mundo real: Comprender el papel de la inminencia y las amenazas condicionales puede tener implicaciones prácticas, como afectar las negociaciones de declaración de culpabilidad o la decisión de ir a juicio.
Comprender los matices de “inminencia” y “amenazas condicionales” puede ser crucial para su defensa contra cargos de Asalto Simple. Estos elementos pueden fortalecer el caso del Estado en su contra o proporcionarle una estrategia de defensa viable. Consulte siempre con un abogado defensor penal con experiencia para explorar sus opciones y desarrollar la estrategia más eficaz para su caso.
Autodefensa; Defensa de los demás o de la propiedad
Florida tiene sólidas leyes de autodefensa, a menudo denominadas leyes de “Defiende tu posición”, que pueden invocarse en casos de agresión simple. Estas leyes le permiten usar la fuerza, incluida la fuerza letal, para protegerse a sí mismo, a otros o a su propiedad bajo ciertas condiciones. Aquí hay algunas facetas clave a considerar:
- Comprender 'Defender su posición': Promulgadas en 2005, las leyes de Florida “Defiende tu posición” eliminaron el “deber de retirarse” que antes se requería antes de usar la fuerza en defensa propia. Esto significa que ya no tienes que intentar huir o escapar de la situación antes de recurrir a la autodefensa, siempre y cuando estés en un lugar donde tengas el derecho legal de estar.
- Creencia razonable: Para invocar la autodefensa, debe tener una “creencia razonable” de que el uso de la fuerza es necesario para evitar un daño inminente a usted mismo o a otros. Lo que constituye una “creencia razonable” puede variar de un caso a otro y puede depender de factores como la gravedad de la amenaza, las acciones de la otra parte e incluso su propia condición física.
- Respuesta proporcional: La fuerza utilizada en defensa propia debe ser proporcional a la amenaza enfrentada. Por ejemplo, el uso de fuerza letal puede no estar justificado si la amenaza podría haberse neutralizado con medios menos severos.
- Defensa de la propiedad: La ley de Florida también le permite usar la fuerza para defender su propiedad. Sin embargo, la fuerza debe ser razonable y proporcional a la amenaza contra su propiedad. Por lo general, no se permite la fuerza letal únicamente para proteger la propiedad.
- Defensa de terceros: También tiene derecho a utilizar la fuerza para defender a otra persona si cree razonablemente que esa persona está en peligro inminente. Esto a menudo se conoce como “defensa de los demás” y opera bajo principios similares a los de la autodefensa.
- Agresor inicial: Es importante tener en cuenta que, por lo general, no puedes alegar defensa propia si fuiste el agresor inicial en la situación. Sin embargo, existen excepciones, como si usted se retiró de la confrontación y comunicó claramente su intención de hacerlo.
- Inmunidad legal: Uno de los aspectos más poderosos de las leyes de autodefensa de Florida es que pueden brindar inmunidad procesal. Si se determina que actuó de acuerdo con las leyes de “Defiende tu posición”, no sólo puedes evitar la condena, sino que también puedes evitar que te acusen de cargos en primer lugar.
- Carga de la prueba: En Florida, la carga de la prueba para establecer la legítima defensa recae inicialmente en el acusado. Sin embargo, una vez que se establece un caso prima facie de legítima defensa, corresponde a la fiscalía refutarlo más allá de toda duda razonable.
- Implicaciones civiles: Invocar con éxito la legítima defensa también puede protegerlo de la responsabilidad civil. Es posible que la persona contra la que actuó no pueda demandarlo con éxito por daños y perjuicios si se determina que actuó en defensa propia.
Comprender las complejidades de las leyes de autodefensa en Florida es crucial cuando se enfrentan cargos de Asalto Simple. Estas leyes pueden proporcionar una poderosa estrategia de defensa, pero también son complejas y requieren una comprensión matizada. Consulte siempre con un abogado defensor penal con experiencia para explorar sus opciones y desarrollar la mejor estrategia para su caso.
Otras defensas potenciales
Hay muchas otras estrategias que se pueden utilizar para impugnar el caso del Estado o probar su inocencia. Aquí hay algunos:
- Moción para suprimir evidencia: Si se obtuvo evidencia en violación de sus derechos constitucionales, se puede presentar una moción para suprimir esta evidencia. Esto podría incluir pruebas obtenidas sin una orden judicial o cualquier declaración hecha sin haber leído sus derechos Miranda. Por ejemplo, si la policía registró su casa sin una orden judicial y encontró una nota amenazante que está usando como evidencia, usted podría actuar para suprimir esta evidencia.
- No hay evidencia que respalde el cargo: La fiscalía debe probar más allá de toda duda razonable que usted cometió el delito. Si no hay pruebas suficientes para respaldar el cargo, es posible que se desestime el caso. Por ejemplo, si la única evidencia es el testimonio de la supuesta víctima y no hay otros testigos o evidencia de respaldo, podría argumentar que esto no es suficiente para probar el cargo más allá de una duda razonable.
- coartada: Si puede probar que estaba en otro lugar en el momento en que ocurrió el presunto asalto, esto podría servir como una defensa sólida. Esto podría implicar la presentación de pruebas, como imágenes de vigilancia, transacciones con tarjetas de crédito o testimonios de testigos. Por ejemplo, si puede demostrar que estaba en el trabajo en el momento del presunto asalto, y su jefe y compañeros de trabajo pueden confirmarlo, esta podría ser una defensa sólida.
- Defender su posición: La ley Stand Your Ground de Florida permite que las personas usen la fuerza, incluida la fuerza letal, si creen que están en peligro inminente. Si puede demostrar que actuó en defensa propia y que creía que su seguridad estaba en peligro inmediato, esto podría servir como una defensa sólida. Por ejemplo, si la supuesta víctima te amenazaba con un arma, podrías argumentar que actuaste en defensa propia.
- Sin capacidad aparente presente para llevar a cabo la amenaza: Si puede demostrar que no tenía la capacidad aparente para llevar a cabo la amenaza en el momento en que se hizo, esta podría ser una defensa viable. Por ejemplo, si estaba físicamente restringido oa una distancia significativa de la presunta víctima, se podría argumentar que no tenía la capacidad de llevar a cabo la amenaza. Esto podría implicar demostrar que estaba esposado o que estaba del otro lado de una puerta cerrada con llave en el momento de la supuesta amenaza.
- Circunstancias que indican que la amenaza no era inminente: Si las circunstancias en el momento de la supuesta amenaza indican que la amenaza no era inminente, esta podría ser una defensa sólida. Por ejemplo, si hizo una amenaza pero inmediatamente abandonó el área, se podría argumentar que la amenaza no era inminente. Esto podría implicar demostrar que abandonó la escena o que hubo barreras significativas que le impidieron llevar a cabo la amenaza.
- Consentimiento: En algunos casos, podría ser posible argumentar que la presunta víctima consintió en la amenaza o el acto. Esto podría ser aplicable en situaciones en las que ambas partes estuvieran involucradas en una confrontación mutua o una pelea consensuada. Por ejemplo, si estuvo involucrado en una discusión acalorada y ambas partes amenazaban, podría argumentar que la presunta víctima consintió en la confrontación.
- Intoxicación involuntaria: Si puede probar que estaba intoxicado involuntariamente en el momento del presunto asalto, esto podría ser una defensa. Sin embargo, esta es una defensa compleja que requiere pruebas sustanciales y no suele tener éxito. Esto podría implicar demostrar que lo drogaron sin su conocimiento y que esto provocó que hiciera la amenaza.
- Locura: Si puede demostrar que estaba legalmente loco en el momento del presunto asalto, esto podría ser una defensa. Sin embargo, esta es una defensa compleja y difícil que requiere evidencia médica sustancial. Esto podría implicar la presentación de registros médicos o el testimonio de un psiquiatra o psicólogo.
- Coacción: Si puede demostrar que estaba bajo coacción en el momento del presunto asalto, esto podría ser una defensa. Esto implicaría demostrar que usted fue amenazado o coaccionado para hacer la amenaza. Por ejemplo, si alguien estaba amenazando a su familia a menos que usted hiciera la amenaza, esto podría ser una defensa sólida.
- Necesidad: En algunos casos, podría argumentarse que la amenaza era necesaria para evitar un daño mayor. Esta es una defensa compleja que requiere una comprensión profunda de la ley y las circunstancias específicas del caso. Por ejemplo, si hizo la amenaza para evitar que alguien cometiera un delito grave, podría argumentar que la amenaza era necesaria.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre asalto simple y agresión en Florida?
Mientras que el asalto simple implica una amenaza de daño, la agresión implica un contacto físico real. Si golpea o toca físicamente a otra persona en contra de su voluntad, o si intencionalmente causa daño corporal a otra persona, eso se consideraría agresión.
¿Se pueden presentar cargos de asalto simple incluso si la víctima no quiere presentar cargos?
Sí, en Florida, la decisión de presentar cargos depende en última instancia del fiscal, no de la víctima. Incluso si la víctima no quiere presentar cargos, el fiscal aún puede decidir continuar con el caso si cree que tiene pruebas suficientes para condenarla.
¿Qué sucede si me condenan por agresión simple en Florida? ¿Afectará mi historial?
Sí, una condena por agresión simple aparecerá en sus antecedentes penales. Esto puede tener consecuencias a largo plazo, afectando las oportunidades de empleo, las solicitudes de vivienda y otros aspectos de la vida. En algunos casos, es posible que pueda obtener la condena. eliminado de su registro.
¿Existen programas alternativos disponibles para cargos de agresión simple en Florida?
Sí, Florida ofrece programas de desviación para ciertos infractores, lo que puede resultar en que se eliminen los cargos al completar con éxito el programa. La elegibilidad para estos programas a menudo depende de los detalles del caso y de los antecedentes penales previos del acusado.
¿Me pueden acusar de agresión simple si no hubo contacto físico?
Sí, puede ser acusado de agresión simple incluso si no hubo contacto físico. El elemento clave en un cargo de agresión simple es la amenaza de violencia, no la violencia en sí.
¿Qué debo hacer si me acusan falsamente de agresión simple?
Si lo acusan falsamente de agresión simple, es fundamental que consulte con un abogado defensor penal con experiencia lo antes posible. Pueden ayudarlo a comprender sus derechos, recopilar evidencia y desarrollar una estrategia de defensa sólida.
Póngase en contacto con nosotros para una consulta gratis hoy
¿Por qué elegir la ley Leppard?
No somos un despacho de abogados cualquiera; Somos una firma de abogados penales de primer nivel. No confíe sólo en nuestra palabra, aquí está la prueba:
- Más de 300 reseñas de Google de 5 estrellas
- #1 “Mejor ley de DUI en Orlando” – Yelp (2016-2021)
- “Los mejores abogados de DWI en Orlando, FL” – Tres mejor calificados (2017-2023)
- “Los 20 mejores abogados defensores penales de Orlando” – Experiencia (2017-2023)
- #5 Firma de abogados de más rápido crecimiento en los EE. UU. – Firma de abogados 500 (2020)
- “Premio Client's Choice” por DUI – Avvo (2015, 2016, 2017)
- #1 “Mejor Abogados de DUI en Orlando” – Mejores abogados de DWI (2016-2019)
Soporte legal personalizado cuando más lo necesita
¿Cómo es tener una relación personal con su abogado? ¿Alguien que te respalde cuando las cosas se ponen difíciles? ¿Un abogado que lo conoce tan bien como su caso? En Ley Leppard, tratamos a nuestros clientes como familia. Siempre ponemos sus mejores intereses en primer lugar y luchamos por el mejor resultado posible para su caso.
Su confianza impulsa nuestra excelencia
Hemos sido nombrados ¡“Lo mejor de Orlando” en defensa penal y de DUI en Thumbtack y Yelp durante seis años consecutivos! Su confianza y apoyo han impulsado nuestro compromiso con la excelencia y nos sentimos honrados de ser parte de nuestra comunidad compartida.
Entendemos su estrés
Lidiar con un cargo penal puede ser estresante. Hacemos que obtener la ayuda que necesita sea lo más sencillo posible. UNA llamada a nuestros abogados defensores penales mejor calificados puede marcar la diferencia.
Da el siguiente paso
No es necesario que confíe en nuestra palabra: experimentelo usted mismo. Si usted o un ser querido ha sido acusado de un delito penal, Contáctenos hoy para programar una consulta gratis.
No dejes tu futuro al azar. Programe su consulta hoyy permítanos brindarle el apoyo y la experiencia legal que se merece.
Nuestras acciones hablan más fuerte
Siempre te respaldaremos. Eche un vistazo a nuestras victorias recientes y compruébelo usted mismo.
Una cultura de excelencia
Nuestros expertos legales cuidadosamente examinados tienen una amplia experiencia como ninguna otra que pueda encontrar.
Evaluación gratuita
Cuando estés listo para hablar, ¡estamos aquí para ti! Obtenga su consulta gratis hoy.