fbpx

Audiencias de fianza

¿Cuál es el propósito de establecer un vínculo?

El objetivo del vínculo es:

  1. Asegurar la presencia continua del acusado en futuras fechas de audiencia;
  2. Proteger no solo a la víctima, sino también la seguridad de la comunidad en general; y
  3. Mantener la integridad del proceso judicial.

Aunque muchas personas pueden inclinarse a pensar en la fianza como un castigo, es importante recordar que los acusados ​​son considerados inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad. La fianza no es un castigo, sino un sistema que permite a los acusados ​​conservar parte de su libertad mientras esperan el juicio, mientras se aseguran de que se presenten a sus fechas de audiencia y que la comunidad permanezca segura.

¿Soy elegible para la fianza?

Los Estatutos de Florida y la Constitución de Florida establecen que, con pocas excepciones, existe la presunción de que se pueden imponer condiciones razonables de liberación mientras se cumplen los objetivos de fianza mencionados anteriormente. En otras palabras, los tribunales por defecto deben permitir que los acusados ​​sean puestos en libertad bajo fianza, a menos que puedan señalar razones específicas para decidir lo contrario.

¿Qué puede impedirme ser elegible para la fianza?

La presunción de que un acusado debe ser puesto en libertad bajo fianza no se aplica a los acusados ​​de delitos capitales (delitos punibles con la muerte) o delitos punibles con cadena perpetua. Si lo acusan de algún delito que se incluye en estas categorías, el juez no está obligado a considerar permitirle salir en libertad bajo fianza. Además, si un acusado ya ha sido puesto en libertad bajo fianza y se le acusa de cometer un nuevo delito, queda a discreción del tribunal decidir si permite o no que el acusado vuelva a ser puesto en libertad bajo fianza.

De lo contrario, cuando un juez decida si retener o no la fianza, o qué condiciones de fianza establecer, los Estatutos de Florida requieren que los jueces consideren una serie de factores, que incluyen:

  • La naturaleza y circunstancias del cargo.
  • El peso de la evidencia contra el acusado
  • Los lazos familiares del acusado y el tiempo de residencia en la comunidad, historial de empleo, recursos financieros y condiciones mentales.
  • La conducta pasada y anterior del acusado, incluidas las condenas penales y la huida anterior de la corte
  • La naturaleza y el peligro probable para la comunidad (tenga en cuenta que no se trata de la víctima individual)
  • La fuente de los fondos utilizados para depositar la fianza
  • Si el acusado ya está actualmente en libertad condicional o libertad condicional
  • Cualquier otro factor relevante

¿PREGUNTAS?

Póngase en contacto con los abogados de defensa criminal Ley Leppard: Abogados de DUI de Florida y Abogados de Defensa Criminal PLLC para agendar una gratuitos consulta.