Abogados de robo de vivienda en Orlando, FL




¿Qué es el robo de vivienda?
En el estado de Florida, el robo de una vivienda es un delito grave que puede conllevar penas severas. De acuerdo a Estatutos de Florida § 810.02, el robo en una vivienda ocurre cuando un individuo “ingresa a una vivienda con la intención de cometer un delito en ella”, a menos que las instalaciones estén abiertas al público en ese momento o que la persona haya recibido licencia o haya sido invitada a entrar o permanecer. Una “vivienda” se refiere a un edificio o medio de transporte de cualquier tipo, incluido cualquier porche adjunto, que está diseñado para ser ocupado por personas que se alojan en él durante la noche.
¿Cuáles son los Elementos del Robo de una Vivienda en Florida?
En Florida, el robo en una vivienda es un concepto legal complejo con elementos específicos que la fiscalía debe probar más allá de toda duda razonable para asegurar una condena. Estos elementos se describen en la sección 810.02 de los Estatutos de Florida. Profundicemos en cada uno de estos elementos en detalle:
Entrar a una vivienda con la intención de cometer otro delito
El primer elemento implica ingresar a una vivienda con la intención específica de cometer otro delito en su interior. Esto podría ir desde robo hasta agresión o cualquier otro acto delictivo. Los aspectos clave a considerar aquí son:
Método de entrada: La entrada podría ser por la fuerza, como romper una ventana, o sin fuerza, como atravesar una puerta abierta.
Intención: La fiscalía debe probar que el acusado tenía una intención específica de cometer un delito una vez dentro de la vivienda. La mera entrada sin intención no es suficiente para un cargo de robo.
Excepciones: Si la vivienda está abierta al público en el momento de la entrada, o si el individuo tenía permiso explícito o implícito para entrar, entonces este elemento no se cumple.
Permanecer en una vivienda subrepticiamente o después de que se le haya retirado el permiso
El segundo elemento se centra en situaciones en las que una persona permanece en una vivienda, ya sea en secreto o después de que se le ha revocado el permiso de estancia, con la intención de cometer otro delito. Los puntos clave incluyen:
Presencia subrepticia: Esto significa permanecer en la vivienda de una manera que intente evitar ser detectado.
Retirada del permiso: Si a alguien se le permitió inicialmente entrar a la vivienda pero luego se le pidió que saliera, permanecer en la vivienda con intención criminal podría cumplir con este elemento.
Permanecer para cometer o intentar cometer un delito grave por la fuerza
El tercer elemento implica permanecer en una vivienda con la intención de cometer o intentar cometer un “delito grave por la fuerza” después de que inicialmente se le permitió entrar. Los delitos graves forzosos incluyen delitos como asesinato, agresión sexual y robo, entre otros.
Permiso inicial: Al individuo se le debe haber permitido inicialmente entrar a la vivienda.
Delito grave por la fuerza: La fiscalía debe demostrar que el acusado tenía la intención de cometer un delito grave forzoso específico según lo define la ley de Florida.
Definición de vivienda
Según la sección 810.011 de los Estatutos de Florida, una vivienda se define como cualquier edificio o medio de transporte que tenga un techo y esté diseñado para ser ocupado por personas que se alojen allí durante la noche. Esto también incluye el curtilage, que es el área circundante cercana como un patio o jardín adyacente a la vivienda.
Importancia de probar todos los elementos
Para obtener una condena, la fiscalía debe probar cada uno de estos elementos más allá de toda duda razonable. No probar ni siquiera un elemento podría dar lugar a que se retiren o reduzcan los cargos. Por lo tanto, comprender estos elementos es crucial tanto para la acusación como para la defensa.
Si enfrenta cargos por robo en una vivienda, es imperativo consultar a un abogado defensor penal con experiencia que pueda examinar estos elementos a la luz de su caso específico. La representación legal puede marcar una diferencia significativa en el resultado de su caso.
Sanciones por Robo de una Vivienda en Florida
Tipo de robo | Pena | |
---|---|---|
Robo simple de una vivienda | Delito grave de segundo grado, hasta 15 años de prisión o libertad condicional y una multa de $10,000. | El cargo tiene un nivel de gravedad de 7 (o 56 puntos) según el Código de Sanciones Penales. Suponiendo que no existan circunstancias agravantes (como condenas penales previas), esto se traduce en una sentencia mínima permitida de 21 meses de prisión. El juez no puede imponer una pena menor a menos que existan circunstancias especiales para lo que se llama una desviación hacia abajo de la pena mínima. |
Robo mejorado de una vivienda | Delito grave de primer grado, hasta 30 años de prisión o libertad condicional y una multa de $10,000. | El cargo tiene un nivel de gravedad de 8 (o 74 puntos) según el Código de Sanciones Penales. Suponiendo que no existan circunstancias agravantes, esto se traduce en una sentencia mínima permitida de 34.5 meses de prisión. |
Cómo luchar contra un cargo de robo de una vivienda en Florida
Defender un cargo de robo implica un análisis meticuloso de la evidencia, un profundo conocimiento de la ley y la implementación estratégica de argumentos defensivos. Aquí hay algunas defensas comunes que la Ley Leppard puede utilizar:
Falta de intención:
El concepto de “falta de intención” es un elemento crítico en muchos cargos penales, particularmente en delitos como el robo. En términos legales, “intención” se refiere a la determinación mental o propósito de realizar un acto en particular. En el caso de robo, por ejemplo, la intención podría implicar la comisión planificada de robo, asalto o algún otro delito una vez dentro de la propiedad.
“Falta de intención” significa que el acusado no tenía el estado mental requerido para cumplir con el elemento de “intención” del cargo. Esto podría ser particularmente relevante en los casos en los que alguien ha entrado en una propiedad pero afirma que no tenía ningún plan o deseo de cometer ningún delito una vez dentro. Si simplemente estuvo en el lugar equivocado en el momento equivocado o ingresó a una propiedad por error, demostrar “falta de intención” podría ser clave para su defensa.
Por ejemplo, si entró en una casa pensando que era una jornada de puertas abiertas, es posible que no haya tenido la intención de cometer un delito en su interior. Usted estuvo allí bajo el supuesto de que se le permitía estar en ese lugar, lo que lo convierte en un caso de “error de hecho”.
Las defensas legales basadas en “falta de intención” a menudo se basan tanto en pruebas fácticas como en consideraciones circunstanciales. Las imágenes de vigilancia, los relatos de los testigos presenciales e incluso el comportamiento del acusado durante el presunto incidente pueden influir en el establecimiento de una "falta de intención".
Vale la pena señalar que la fiscalía generalmente tiene la carga de probar la intención más allá de toda duda razonable. Esto significa que si hay pruebas creíbles o dudas razonables sobre su intención de cometer un delito, el cargo en su contra podría reducirse o incluso desestimarse por completo.
Consentimiento:
No se comete hurto a una Vivienda cuando la evidencia demuestra que una persona autorizada le ha dado su consentimiento para entrar o permanecer en la propiedad. Incluso si una persona se niega a darle su consentimiento, si otra persona sí da su consentimiento, entonces no puede ser declarado culpable a menos que el Estado demuestre que la otra persona había no hay autoridad legal para dar consentimiento. (Revertir la condena por robo cuando dos residentes se negaron a dar su consentimiento pero el Estado no pudo refutar la afirmación del demandado que un tercer residente hubiera dado su consentimiento). Asimismo, no puede cometer un robo en una tienda u otro lugar similar si solo permanece en la parte del edificio que está abierta al público (aunque aún puede recibir una Robo cargo en algunas circunstancias).
En el contexto del derecho penal, particularmente en casos que involucran cargos como robo o allanamiento de morada, el “consentimiento” sirve como un factor esencial para determinar la legalidad de la presencia de uno en un espacio particular. El término se refiere al permiso explícito otorgado por el dueño de una propiedad o una persona autorizada que permite que otra persona ingrese o permanezca en esa propiedad.
Cuando se da el consentimiento, generalmente se establece la legalidad de la presencia en ese lugar y es posible que no se apliquen cargos como allanamiento o robo. Sin embargo, el consentimiento tiene sus complejidades y limitaciones:
- Consentimiento explícito versus implícito: El consentimiento puede ser explícito (declarado verbalmente o por escrito) o implícito (sugerido a través de un comportamiento o circunstancias). Por ejemplo, un cartel de "Bienvenida" en la entrada de una tienda implica el consentimiento para que los clientes entren durante el horario comercial.
- Consentimiento condicional: A veces, el consentimiento se otorga de forma condicional, a menudo en función de comportamientos o acciones específicas. Por ejemplo, es posible que se le permita ingresar a un club nocturno con la condición de que no cause molestias.
- Revocación del Consentimiento: El consentimiento también puede revocarse en cualquier momento. Si le piden que abandone una propiedad después de haber recibido inicialmente el consentimiento para estar allí, no hacerlo puede resultar en cargos por invasión de propiedad privada.
- Alcance limitado: El consentimiento puede limitarse a áreas específicas de una propiedad o por períodos de tiempo específicos. Por ejemplo, ser invitado a la sala de estar de alguien no le otorga acceso a su dormitorio.
- Legalmente incapaz: En algunos casos, es posible que una persona no esté en condiciones legales de dar su consentimiento. Esto puede incluir menores, personas bajo la influencia de sustancias o personas con ciertas discapacidades mentales.
- Consentimiento fraudulento: El consentimiento obtenido mediante engaño o pretensiones falsas generalmente no se considera válido en un tribunal de justicia.
- Leyes estatales: La comprensión legal y las implicaciones del “consentimiento” también pueden variar según la jurisdicción. Algunos estados tienen requisitos más estrictos sobre lo que constituye un consentimiento válido.
Comprender el consentimiento en toda su complejidad es crucial cuando se enfrentan cargos como robo o allanamiento de morada. Una estrategia de defensa que involucre el concepto de consentimiento tendría como objetivo demostrar que usted tenía motivos razonables para creer que se le permitió ingresar o permanecer en la propiedad en cuestión.
Error de hecho:
En el contexto del derecho penal, particularmente en casos que involucran cargos como robo o allanamiento de morada, el “consentimiento” sirve como un factor esencial para determinar la legalidad de la presencia de uno en un espacio particular. El término se refiere al permiso explícito otorgado por el dueño de una propiedad o una persona autorizada que permite que otra persona ingrese o permanezca en esa propiedad.
Cuando se da el consentimiento, generalmente se establece la legalidad de la presencia en ese lugar y es posible que no se apliquen cargos como allanamiento o robo. Sin embargo, el consentimiento tiene sus complejidades y limitaciones:
- Consentimiento explícito versus implícito: El consentimiento puede ser explícito (declarado verbalmente o por escrito) o implícito (sugerido a través de un comportamiento o circunstancias). Por ejemplo, un cartel de "Bienvenida" en la entrada de una tienda implica el consentimiento para que los clientes entren durante el horario comercial.
- Consentimiento condicional: A veces, el consentimiento se otorga de forma condicional, a menudo en función de comportamientos o acciones específicas. Por ejemplo, es posible que se le permita ingresar a un club nocturno con la condición de que no cause molestias.
- Revocación del Consentimiento: El consentimiento también puede revocarse en cualquier momento. Si le piden que abandone una propiedad después de haber recibido inicialmente el consentimiento para estar allí, no hacerlo puede resultar en cargos por invasión de propiedad privada.
- Alcance limitado: El consentimiento puede limitarse a áreas específicas de una propiedad o por períodos de tiempo específicos. Por ejemplo, ser invitado a la sala de estar de alguien no le otorga acceso a su dormitorio.
- Legalmente incapaz: En algunos casos, es posible que una persona no esté en condiciones legales de dar su consentimiento. Esto puede incluir menores, personas bajo la influencia de sustancias o personas con ciertas discapacidades mentales.
- Consentimiento fraudulento: El consentimiento obtenido mediante engaño o pretensiones falsas generalmente no se considera válido en un tribunal de justicia.
- Leyes estatales: La comprensión legal y las implicaciones del “consentimiento” también pueden variar según la jurisdicción. Algunos estados tienen requisitos más estrictos sobre lo que constituye un consentimiento válido.
Moción para suprimir:
“Error de hecho” es una defensa legal que sostiene que el acusado tenía una creencia o comprensión genuina, pero incorrecta, sobre un hecho o conjunto de circunstancias en particular. Esta creencia errónea condujo a acciones que de otro modo podrían considerarse ilegales. La defensa pretende negar la “mens rea”, o intención criminal, que a menudo se requiere para condenar a alguien por un delito. Aquí hay algunos aspectos clave de esta defensa:
- Negar la intención criminal: La esencia del “error de hecho” es que el acusado no poseía la intención criminal necesaria para la condena porque actuó basándose en información incorrecta. Esto podría potencialmente absolverlos de culpabilidad legal.
- Error razonable: Generalmente, el error debe ser razonable para que la defensa sea viable. En otras palabras, una persona promedio en la situación del acusado también habría malinterpretado los hechos.
- Intención específica frente a intención general: La eficacia de una defensa por “error de hecho” puede variar dependiendo de si el delito imputado es un delito con intención específica o un delito con intención general. Para delitos de intención específica, que requieren prueba de que el acusado tenía la intención de lograr algún resultado adicional (por ejemplo, robo después de irrumpir en una casa), la defensa es generalmente más efectiva.
- Aplicabilidad limitada: Es importante señalar que esta defensa no es universalmente aplicable. Algunas leyes tipifican ciertas acciones como delitos de “responsabilidad estricta”, lo que significa que la intención no importa.
- Ejemplo en robo: En el contexto de robo, se podría utilizar una defensa de "Error de hecho" si, por ejemplo, el acusado irrumpió en lo que genuinamente (y razonablemente) creía que era su propia casa. En esta situación, el acusado puede argumentar que no tenía intención de cometer un delito y que sus acciones se basaron en un entendimiento erróneo.
- Carga probatoria: Si bien la carga de la prueba generalmente recae en la fiscalía, es posible que el acusado deba presentar algunas pruebas para fundamentar una afirmación de "error de hecho". Esto no necesariamente cambia la carga de la prueba, pero requiere alguna evidencia fundamental para respaldar la afirmación.
- Aviso Legal: Si cree que se aplica un “error de hecho” a su caso, es imperativo consultar a un abogado con experiencia para que lo guíe a través de las complejidades de la ley. Una defensa bien argumentada por un “error de hecho” podría dar lugar a una reducción de los cargos o incluso a la desestimación total.
Esta maniobra legal busca excluir cualquier prueba obtenida a través de métodos inconstitucionales, debilitando así el caso de la fiscalía.
Defensa de coartada:
La “Defensa de coartada” es un tipo de estrategia de defensa utilizada en casos penales donde el acusado pretende demostrar que se encontraba en otro lugar cuando ocurrió el presunto delito, lo que le imposibilita haber cometido el delito. A continuación se muestran algunos elementos clave de la defensa de la coartada:
- Significado de coartada: La palabra 'coartada' en latín significa "en otro lugar", lo que describe adecuadamente la esencia de esta defensa. El acusado aporta pruebas de que se encontraba en un lugar diferente en el momento del delito y, por tanto, no pudo haberlo cometido.
- Evidencia requerida: Para presentar una coartada de manera efectiva, el acusado puede presentar varias formas de evidencia, como testimonios de testigos presenciales, imágenes de vigilancia, recibos o registros telefónicos que los coloquen en un lugar diferente cuando ocurrió el delito.
- Sincronización: El tiempo es crucial cuando se utiliza una defensa de coartada. La defensa debe tener en cuenta el período de tiempo durante el cual se cometió el delito y demostrar de manera convincente que el acusado se encontraba en otro lugar.
- Documentación: Los registros físicos o digitales, como marcas de tiempo en fotografías, datos de GPS o horarios de entrada y salida en el trabajo, pueden ofrecer un apoyo sólido para una defensa de coartada.
- Credibilidad de los testigos: A menudo, una coartada se basa en gran medida en testimonios de testigos que pueden dar fe del paradero del acusado. La credibilidad de estos testigos puede afectar significativamente la eficacia de la defensa.
- Carga de la prueba: Aunque la fiscalía tiene la carga general de probar la culpabilidad más allá de toda duda razonable, presentar una defensa con coartada impone a la defensa la carga de presentar pruebas creíbles que respalden la coartada.
- Divulgación previa al juicio: En muchas jurisdicciones, la defensa debe informar a la fiscalía con antelación si tiene intención de utilizar una coartada. Esto le da tiempo a la fiscalía para investigar la coartada y preparar una refutación si es posible.
- Contra argumentos: La fiscalía puede intentar refutar la coartada cuestionando la confiabilidad de las pruebas, resaltando inconsistencias o presentando pruebas que aún ubican al acusado en la escena del crimen.
- Implicaciones: Una coartada sólida puede exonerar completamente al acusado y conducir a un veredicto de inocencia. Sin embargo, una coartada débil o desacreditada puede dañar la credibilidad del acusado y el caso en general.
- Asistencia legal: Debido a las complejidades que implica presentar una coartada eficaz, es muy recomendable consultar con un abogado defensor penal con experiencia. Pueden ayudar a reunir pruebas, preparar testigos y presentar la coartada de la manera más convincente.
Proporcionar pruebas de que el acusado estaba en otro lugar cuando se cometió el presunto delito puede conducir a la desestimación de los cargos.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre robo en una vivienda y allanamiento de morada en una estructura o medio de transporte?
En un cargo de robo, existe la intención implícita de cometer un delito una vez dentro de la vivienda, mientras que la entrada ilegal es simplemente ingresar o permanecer en una propiedad sin el consentimiento del propietario. Se pueden presentar cargos por allanamiento si la intención de cometer un delito dentro de la vivienda está ausente o no se ha probado.
¿Se pueden presentar cargos contra mí si entré a una vivienda desocupada sin intención de robo o daño?
Sí, aún puede enfrentar cargos por robo incluso si la vivienda estaba desocupada en el momento de la entrada o si no hubo robo o daño. El aspecto crítico de los cargos de robo es la "intención" de cometer un delito, no la comisión real del delito.
¿Las penas por un delito de robo son más severas si se utilizó un arma?
Sí, el uso de un arma o explosivo durante el robo puede agravar el delito a un delito grave de primer grado, lo que conlleva penas más severas, que pueden incluir hasta 30 años de prisión o libertad condicional y una multa de $10,000.
¿Qué pasa si el acusado no sabía que la vivienda no estaba abierta al público?
Si el demandado puede demostrar razonablemente que creía que la vivienda estaba abierta al público, o que recibió una licencia o una invitación para ingresar o permanecer, podría constituir una defensa válida. Esto cae dentro de "Error de hecho".
¿Cuál es el proceso si creo que la policía obtuvo pruebas en mi contra en violación de mis derechos constitucionales?
Si cree que se violaron sus derechos constitucionales durante la recopilación de pruebas, un abogado penalista experimentado de Leppard Law Firm puede presentar una moción para suprimir esa prueba. Si tiene éxito, el tribunal puede rechazar la evidencia obtenida a través de la violación, lo que podría debilitar el caso de la fiscalía.
¿Por qué elegir la ley Leppard?
No somos un despacho de abogados cualquiera. He aquí por qué nos destacamos:
- Más de 300 reseñas de Google de 5 estrellas
- #1 “Mejor ley de DUI en Orlando” – Yelp ('16-'21)
- “Los mejores abogados de DWI en Orlando, FL” – Tres mejor calificados ('17-23)
- “Los 20 mejores abogados defensores penales de Orlando” – Experiencia ('17-'23)
- #5 Firma de abogados de más rápido crecimiento en los EE. UU. – Firma de abogados 500 (2020)
- “Premio Elección del Cliente” por DUI – Avvo ('15, '16, '17)
- #1 “Mejor Abogados de DUI en Orlando” – Mejores abogados de DWI ('16-19)
Experimente la diferencia de la ley de Leppard
En Leppard Law, tratamos a nuestros clientes como si fueran de la familia. Su caso es tan importante para nosotros como lo es para usted. Luchamos sin descanso por el mejor resultado posible.
¡Lo mejor de Orlando por seis años consecutivos!
Su confianza ha impulsado nuestro compromiso con la excelencia, convirtiéndonos en los "Mejores de Orlando" en defensa penal y de DUI en Thumbtack y Yelp durante seis años consecutivos.
Permítanos ayudarle
Lidiar con un cargo penal es estresante. Estamos aquí para hacerlo más fácil. Contáctenos hoy para una consulta gratuita y experimente la experiencia legal y el toque personal que se merece.
Nuestras acciones hablan más fuerte
Siempre te respaldaremos. Eche un vistazo a nuestras victorias recientes y compruébelo usted mismo.
Una cultura de excelencia
Nuestros expertos legales cuidadosamente examinados tienen una amplia experiencia como ninguna otra que pueda encontrar.
Evaluación gratuita
Cuando estés listo para hablar, ¡estamos aquí para ti! Obtenga su consulta gratis hoy.